
Informe Estrategia-Construcción-Sustentable en Chile 2013-2020
El desarrollo sustentable está definido en la Ley N° 19.300 de Bases del Medio
Ambiente como “el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la
calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación
y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las
expectativas de las generaciones futuras”. Este concepto incluye el desarrollo
equilibrado y coordinado de tres dimensiones: económica, social y ambiental.
Uno de los grandes desafíos que plantea el desarrollo sustentable es la construcción
de edificaciones e infraestructura que permitan el desarrollo de ciudades
competitivas a nivel global y que faciliten, al mismo tiempo, la integración
social y la utilización eficiente de los recursos ambientales.
Con tal objeto, el día 1 de agosto de 2012 se firmó un convenio marco de colaboración
entre el Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, Ministerio de Energía y Ministerio del Medio Ambiente con
el objetivo de coordinar, promover, difundir y fomentar la construcción sustentable
en el país